Arquitectura mogol: Conoce su historia y sus relaciones
Aunque no lo creas, la arquitectura mogol es una de las más pronunciadas en la actualidad. Todo debido a que, por su historia; pareciera que está involucrada con más edificaciones y por ende, con muchas arquitecturas.
Pero, para que la conozcas más a profundidad; hoy hemos decidido realizar un post muy completo donde podrás saber realmente todo acerca de la arquitectura mogol. ¡Solo lee hasta el final y si te ayudó en algo, déjanos un comentario!

Origen de la arquitectura mogol
La arquitectura mogol tiene un origen bastante relevante pero inexplicable. Todo debido a que, se relaciona con el siglo XV, XVI, XVII y XVIII. De hecho, muchas personas la relacionan con arquitecturas actuales o modernas.
Realmente, la arquitectura mogol se dio gracias a que los artistas decidieron seguir con las tradiciones que ya tenían, pero innovando un poco en sus obras o construcciones. De hecho, fue tanta la relación que, al cabo de un tiempo; la arquitectura mogol se combinó con la islámica y la persa.
Características de las obras de la arquitectura mogol
La arquitectura mogol tiene unas características bastante relevantes. Pero, las que más se destacan son las siguientes:
- Tienen un estilo único: La apariencia que tienen las construcciones de la arquitectura mogol son totalmente únicas. Este punto también se relaciona mucho con la estructura. De hecho, gracias a esto; algunas obras han sido denominadas o declaradas como patrimonio de la humanidad.
- Usaron materiales de las arquitecturas relacionadas: Los materiales que se usaban en la creación de obras de arquitectura mogol, eran similares a los de otras arquitecturas que estaban relacionadas a ella. Como por ejemplo, la piedra; el mármol y el ladrillo de arcilla.
- Tienen interiores únicos: Aunque muchas veces se relaciona con estilo, no son la misma cosa. Cuando hablamos de interiores únicos nos referimos a cúpulas, a puertas escondidas, pasadizos y bóvedas.
¿Cómo fue que la arquitectura mogol se dio a conocer?
Realmente, la arquitectura mogol se dio a conocer mucho por sus obras. Todo debido a que, se creaban jardines, edificios, tumbas, palacios y muchas otras obras decorativas. Las construcciones o edificaciones más relevantes que se conocen acerca de esta obra son las siguientes:
- La tumba de Salim.
- El palacio de Akbar.
- La tumba de Jahangir.
- Murallas del rojo.
- La sala de oración de Badshahi.
- El puente Shahi.
Arquitectura mogol y arquitectura biónica: ¿Están relacionadas por completo?
En la actualidad, las personas creen que la arquitectura mogol está relacionada con la biónica; todo debido a que algunas obras pueden tener características similares. Pero, la verdad es que no tienen nada que ver. Recordemos que la arquitectura biónica se basa en edificios; la mogol se basa más en jardines y puentes.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Arquitectura mogol: Conoce su historia y sus relaciones puedes visitar la categoría Tipos/Modelos de Arquitecturas.
Agregue un comentario
Puede ser de tu interés: